Diversidad e Inclusión - Walmart
  • Inicio
  • Mujer y Equidad de Género
    • Equidad de Género – ¿De qué se trata?
    • Equidad de Género – ¿Qué está pasando hoy?
    • Equidad de Género – Revisemos Cifras
    • Equidad de Género – Nuestras Acciones Influyen
    • Equidad de Género – ¿Cómo Participar?
  • Personas con Discapacidad
    • Personas con Discapacidad – ¿De qué se trata?
    • Personas con Discapacidad – ¿Qué está pasando hoy?
    • Personas con Discapacidad – Revisemos Cifras
    • Personas con Discapacidad – Nuestras Acciones Influyen
    • Personas con Discapacidad – ¿Cómo Participar?
  • Diversidad Sexual
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
  • Generaciones
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
  • Interculturalidad
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos Cifras
  • Menú Menú

¿QUÉ ESTÁ PASANDO HOY CON LAS DISCAPACIDADES?

En esta segunda etapa vamos a revisar algunos de los hitos que han marcado precedente en términos de inclusión, generando un antes y un después para las personas con discapacidad.


  • Trabajo

    En 2018 entró en vigencia la Ley de Inclusión Laboral para personas con discapacidad en Chile.

    Esta ley dicta que al menos el 1% de los empleados pertenecientes a empresas públicas y privadas con más de 100 trabajadores, deben tener algún tipo de discapacidad.

  • Educación

    Entre 2019 y 2020 se han reforzado los esfuerzos estatales para apoyar a las instituciones educativas a financiar proyectos que beneficien de forma tanto directa como  indirecta a estudiantes con discapacidad.

  • Salud

    En el área de la salud, la Política Nacional para la Inclusión Social de las Personas con discapacidad promueve el desarrollo de una cobertura universal de los sistemas de seguros en salud a las personas con discapacidad, mediante el acceso a protección financiera.

    Además, busca desarrollar y consolidar una Red Nacional de Salud y Rehabilitación Integral, con el fin de que las personas con discapacidad puedan acceder a prestaciones e intervenciones en el ámbito de la rehabilitación integral de forma oportuna.


La accesibilidad está establecida como un Derecho Fundamental por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En este sentido, nuestro país se encuentra realizando esfuerzos que promueven la implementación de accesibilidad en espacios y bienes de uso público.


  • Sello Chile Inclusivo

    Reconocimiento que entrega el Gobierno de Chile, a través del SENADIS, a organismos, organizaciones y empresas que demuestren ejemplaridad en materia de inclusión de personas con discapacidad.

  • Plan Chile Accesible

    Metodología base para la elaboración de planes territoriales de accesibilidad cuyo propósito radica en lograr equidad urbana territorial.

AnteriorPosterior
12345
  • Piane UC

    El programa PIANE-UC de La Universidad Católica de Chile, busca identificar y comprender las barreras y facilitadores en la inclusión de los alumnos con discapacidad en el contexto de una educación superior.

    http://piane.uc.cl/

  • Tránsito a la vida Independiente

    Este programa del SENADIS tiene como objetivo ayudar a mejorar la calidad de vida, inclusión social, y participación en la comunidad de parte de personas que con discapacidad.

    Los servicios que provee este plan consiste en “apoyo, cuidado y asistencia”, “adaptación del entorno habitual”, “servicio de intermediación”, entre otros.

    https://www.senadis.gob.cl/pag/159/1225/descripcion

  • Inclusión Sociolaboral

    Los Programas de inclusión de la fundación Avanza Inclusión buscan apoyar los procesos de exploración e inclusión sociolaboral para las personas con discapacidad y sus entornos familiares.

    https://avanzainclusion.cl/programa-de-inclusion-para-personas-con-discapacidad/


Para continuar avanzando en el proceso de construir una sociedad donde las barreras existentes para personas con discapacidad sean priodidad en materia de desarrollo inclusivo, es necesario visibilizar estos temas.

Afortunadamente, contamos con referentes que han tomado esta causa.

AnteriorPosterior
123456

A continuación encontrarás una serie de recursos que puedes revisar para continuar profundizando en materia de inclusión para personas con discapacidad.

PELÍCULAS

AnteriorPosterior
12345

LIBROS

AnteriorPosterior
123
Continúa con la siguiente etapa

Desplazarse hacia arriba