Sexo
Características biológicas que diferencian a las personas.
Te damos la bienvenida a esta ruta sobre Mujer y Equidad de Género.
Para comenzar, te invitamos a revisar el video introductorio de esta ruta:
A través de 5 etapas te entregaremos una visión general sobre los conceptos clave que la componen, una revisión general de su historia, algunas cifras, iniciativas y consejos para abordarla desde una perspectiva inclusiva.
Para empezar esta primera etapa, te invitamos a revisar algunos conceptos básicos que te ayudarán a entender mejor a qué nos referimos cuando hablamos de “Mujer y Equidad de Género”.
Características biológicas que diferencian a las personas.
Conjunto de aspectos sociales y culturales, que definen y configuran las percepciones de mujeres y hombres en la sociedad.
Existencia de derechos y oportunidades iguales para mujeres y hombres, sin que exista discriminación por su género.
Trato imparcial para hombres y mujeres, donde cada uno recibe y tiene derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades de acuerdo con sus propias necesidades y capacidades.
Atributos, actitudes, comportamientos y roles que la sociedad atribuye como propios de un hombre o una mujer.
Metodologías y mecanismos utilizados para asegurar la equidad de género.
Los estereotipos de género se producen cuando atribuimos a las personas ciertas características o roles específicos únicamente por el hecho de ser hombres o mujeres.
Algunos ejemplos de esto son:
Los estereotipos de género tienen múltiples dimensiones y afectan tanto a hombres como a mujeres. Nuestro reto hoy es reflexionar sobre ellos y asegurarnos que no los estemos fomentando en nuestro día a día.
Estas ideas preconcebidas de que debemos comportarnos de una u otra forma según nuestro género nos condicionan y limitan, derribar estos sesgos es vital para mejorar nuestra calidad de vida como sociedad.
Gerardo y Claudia son los últimos 2 candidatos en el proceso de selección para un cargo de Jefatura. Ambos tienen mucha experiencia laboral pertinente a la empresa, los mismos años de servicio en el rubro y logros destacados en el liderazgo de equipos. liderazgo de equipos.
¿A quién contratarías?
Para tomar esta decisión, el género no debiera importar en absoluto. El foco del proceso debiera ser encontrar diferencias en sus capacidades profesionales, manejo de herramientas clave, adaptación con el equipo de trabajo y cultura empresarial, etc.
Sesgos de género en procesos de selección:
Estas y muchas otras preguntas no debieran tener lugar en una entrevista de trabajo. El género no determina las capacidades personales, cognitivas ni profesionales de una persona.
¿Por qué este ejemplo nos habla de equidad de género? Porque el género no tiene relación con la decisión de quién debiera ayudar a su hijo, sino que se considera el contexto de cada uno, sus trabajos, tiempos, necesidades, capacidades, etc.
Para entender cómo hemos llegado a hablar de equidad de género hoy, tenemos que mirar hacia atrás y reconocer los pasos que hemos dado como sociedad.