Diversidad e Inclusión - Walmart
  • Inicio
  • Mujer y Equidad de Género
    • Equidad de Género – ¿De qué se trata?
    • Equidad de Género – ¿Qué está pasando hoy?
    • Equidad de Género – Revisemos Cifras
    • Equidad de Género – Nuestras Acciones Influyen
    • Equidad de Género – ¿Cómo Participar?
  • Personas con Discapacidad
    • Personas con Discapacidad – ¿De qué se trata?
    • Personas con Discapacidad – ¿Qué está pasando hoy?
    • Personas con Discapacidad – Revisemos Cifras
    • Personas con Discapacidad – Nuestras Acciones Influyen
    • Personas con Discapacidad – ¿Cómo Participar?
  • Diversidad Sexual
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
  • Generaciones
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
  • Interculturalidad
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos Cifras
  • Menú Menú

EQUIDAD DE GÉNERO EN CIFRAS


¡Muy bien! Has llegado a la etapa internedia de nuestra ruta de  Mujer y Equidad de Género.

Ahora que y tienes una base relativamente sólida sobre estos temas, es el momento de profundizar en las cifras que nos muestran por qué deben ser prioritarios en el desarrollo de nuestro país.

  • Mujeres en Chile

    Chile hay 9.859.209 mujeres.

    – Censo 2017.

  • Ingresos

    Las mujeres en Chile ganan en promedio un 27% menos que los hombres ($474.911 mensuales versus $652.397)

    – Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), 2018.

  • Trabajo

    Las mujeres dedican 5,89 horas promedio a trabajos no remunerados en un día, a diferencia de las 2,74 horas que dedican los hombres.

    – Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, 2015.

  • Educación

    Menos del 25% de las personas tituladas de carreras profesionales del área de tecnología son mujeres.

    – Servicio de Información de Educación Superior (SIES), 2017-2018.

  • Seguridad

    Las mujeres son proporcionalmente más víctimas de delitos que los hombres.

    – XV Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2018.


¿Qué tan inseguras se sienten las mujeres respecto a los hombres?


  • Taxis

    59% más inseguras.

  • Paraderos

    20% más inseguras.

  • Micros

    34% más inseguras.

  • Calles

    18% más inseguras.

  • Centro Comercial

    36% más inseguras.

  • Terminal de Bus

    10% más inseguras.


En Walmart Chile tenemos cerca de 46 mil colaboradores

Mujeres en Walmart Chile
0%
Mujeres en el Área Ejecutiva
0%
Mujeres en el Directorio
0%

Para continuar profundizando, te dejamos a continuacióna serie de estudios y publicaciones donde podrás encontrar más cifras relacionadas a la equidad de género.

Publicaciones ONU Mujeres Estudios REDMAD Estudios Mujeres Empresarias Atlas de Género - INE
Continúa con la siguiente etapa
Desplazarse hacia arriba