Cultura
Cultura se refiere a las características distintivas de una sociedad o grupo social, es decir, al conjunto de sus tradiciones, creencias, comportamientos, etc.
A lo largo de 5 etapas revisaremos conceptos básicos de la interculturalidad, una breve historia sobre migración, avances y estudios de los últimos años sobre el tema y las iniciativas que tenemos en Walmart Chile para reforzarla.
Para comenzar, revisemos algunos conceptos básicos que nos ayudarán a entender de mejor forma el concepto de “Interculturalidad”
Cultura se refiere a las características distintivas de una sociedad o grupo social, es decir, al conjunto de sus tradiciones, creencias, comportamientos, etc.
La multiculturalidad nos habla de la presencia simultánea de culturas en un mismo entorno.
La interculturalidad es la presencia e interacción de diversas culturas en un mismo entorno.
La interculturalidad es la presencia, interacción y coexistencia de diversas culturas en un mismo entorno, generando un enriquecimiento mutuo.
La migración se refiere al proceso de desplazamiento de la población desde un lugar de origen a otro, cambiado su lugar de residencia.
Quien se desplaza de su lugar de origen
Quien llega a un lugar nuevo
Quien deja su lugar de origen.
De forma general, hablamos de migrantes.
Si nos referimos a personas que llegaron a nuestro país, hablaremos de inmigrantes.
Si nos referimos a personas de nuestro país que se fueron a vivir a otro, hablaremos de emigrantes.
Los procesos de inmigración significativos, en magnitud, hacia nuestro país comienzan a experimentarse desde el siglo XIX.
Fuente: Museo Histórico Nacional