Diversidad e Inclusión - Walmart
  • Inicio
  • Mujer y Equidad de Género
    • Equidad de Género – ¿De qué se trata?
    • Equidad de Género – ¿Qué está pasando hoy?
    • Equidad de Género – Revisemos Cifras
    • Equidad de Género – Nuestras Acciones Influyen
    • Equidad de Género – ¿Cómo Participar?
  • Personas con Discapacidad
    • Personas con Discapacidad – ¿De qué se trata?
    • Personas con Discapacidad – ¿Qué está pasando hoy?
    • Personas con Discapacidad – Revisemos Cifras
    • Personas con Discapacidad – Nuestras Acciones Influyen
    • Personas con Discapacidad – ¿Cómo Participar?
  • Diversidad Sexual
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
  • Generaciones
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
  • Interculturalidad
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos Cifras
  • Menú Menú

INTERCULTURALIDAD EN CIFRAS

En esta tercera etapa de la ruta sobre Interculturalidad, profundizaremos en las cifras y estadísticas asociadas a las distintas nacionalidades y culturas que existen en nuestro país.

  • Migrantes según género

    De los 1.492.522 migrantes que habitan en Chile,

    – 51% son hombres (763.776 personas).

    – 49% son mujeres (728.746 personas).

  • Migrantes según país de origen:

    77,6% del total de la población extranjera residente en Chile proviene de América.

    – Venezuela (30,5%)

    – Perú (15,8%)

    – Haití (12,5%)

    – Colombia (10,8%)

    – Bolivia (8,0%)

  • Migrantes según edad

    El 68% de los migrantes en Chile tiene entre 20 y 44 años.

Entre 2017 y 2018, la cifra de migrantes se ha duplicado.


  • Pueblos originarios según género

    De las 2.185.792 personas que afirman pertenecer a algún pueblo originario o indígena:

    – 87,09% son hombres (1.903.606 personas)

    – 12,91% son mujeres (282.186 personas)

  • Pueblos originarios según región

    Las regiones que concentran una mayor cantidad de personas pertenecientes a pueblos originarios corresponden a:

    – Región Metropolitana: 31,8%

    – Región de la Araucanía: 14,7%

    – Región de los Lagos: 10,47%

    – Región del Bío Bío: 8,68%

  • Población según pueblo originario

    La distribución de personas que afirman pertenecer a algún pueblo originario o indígena en nuestro país corresponde a:

INE: Migrantes INE: Pueblos Originarios

En Walmart Chile tenemos cerca de 46 mil colaboradores.

AnteriorPosterior
123
AnteriorPosterior
123456

¿Qué te parece? 

Ahora que ya tienes estos númeos en mente, vayamos a la siguiente etapa y veamos cómo nuestras acciones pueden impactar de forma positiva o negativa a la interculturalidad.

Continúa con la siguiente etapa

Desplazarse hacia arriba