Diversidad e Inclusión - Walmart
  • Inicio
  • Mujer y Equidad de Género
    • Equidad de Género – ¿De qué se trata?
    • Equidad de Género – ¿Qué está pasando hoy?
    • Equidad de Género – Revisemos Cifras
    • Equidad de Género – Nuestras Acciones Influyen
    • Equidad de Género – ¿Cómo Participar?
  • Personas con Discapacidad
    • Personas con Discapacidad – ¿De qué se trata?
    • Personas con Discapacidad – ¿Qué está pasando hoy?
    • Personas con Discapacidad – Revisemos Cifras
    • Personas con Discapacidad – Nuestras Acciones Influyen
    • Personas con Discapacidad – ¿Cómo Participar?
  • Diversidad Sexual
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
  • Generaciones
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
  • Interculturalidad
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos Cifras
  • Menú Menú

¿DÓNDE ESTAMOS HOY?

En esta segunda etapa de la ruta sobre Interculturalidad, veremos cómo ha avanzado nuestro país para lograr una mejor incorporación de todas las etnias, razas y religiones.

  • Educación

    Las escuelas y liceos en Chile tienen la misión de potenciar, fortalecer y desarrollar una educación intercultural que beneficie a todos y a todas.

    Más de 1.500 establecimientos realizan hoy en día talleres interculturales en donde se imparte la asignatura Lengua Indígena, para el aprendizaje de tanto la lengua como cultura de los pueblos Aymara, Mapuche, Quechua y Rapa Nui.

  • Programas


    Sello Migrante:

    El Sello Migrante es un reconocimiento que entrega el Estado, a municipalidades que desarrollan planes, programas y acciones tendientes a la inclusión de la población migrante.

    https://www.extranjeria.gob.cl/sello-migrante/


    Compromiso Migrante:

    El Compromiso Migrante es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile a aquellas instituciones, empresas y gremios que se destaquen por la inclusión, el enfoque intercultural y la no discriminación en su composición interna, gestión y relación con el entorno.

    https://www.extranjeria.gob.cl/compromisomigrante/

  • Leyes

    Nuestro país cuenta actualmente con la Ley de Migración.

    Esta ley fomenta la migración segura, ordenada y regular, la cual se adecua a los tiempos actuales y a las necesidades del país, pero sin perder los derechos y protección de los migrantes.

Además, en diciembre de 2020 el congreso aprobó la nueva Ley de Migraciones y Extranjería.

Esta ley llevaba 8 años en discusión parlamentaria permite actualizar la ley actual, que data de 1975.

Para poner sobre la mesa los temas que requieren mejoras en nuestro país, existen personas y organizaciones que dedican sus vidas a impulsar instancias a favor de la interculturalidad y ganar espacios para continuar desarrollando iniciativas que la beneficien.


PERSONAS

AnteriorPosterior
123

ORGANIZACIONES

 
Continúa con la siguiente etapa

Desplazarse hacia arriba