Diversidad e Inclusión - Walmart
  • Inicio
  • Mujer y Equidad de Género
    • Equidad de Género – ¿De qué se trata?
    • Equidad de Género – ¿Qué está pasando hoy?
    • Equidad de Género – Revisemos Cifras
    • Equidad de Género – Nuestras Acciones Influyen
    • Equidad de Género – ¿Cómo Participar?
  • Personas con Discapacidad
    • Personas con Discapacidad – ¿De qué se trata?
    • Personas con Discapacidad – ¿Qué está pasando hoy?
    • Personas con Discapacidad – Revisemos Cifras
    • Personas con Discapacidad – Nuestras Acciones Influyen
    • Personas con Discapacidad – ¿Cómo Participar?
  • Diversidad Sexual
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
  • Generaciones
    • Revisemos cifras
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
  • Interculturalidad
    • Nuestras acciones influyen
    • ¿Cómo participar?
    • ¿De qué se trata?
    • ¿Qué está pasando hoy?
    • Revisemos Cifras
  • Menú Menú

NUESTRAS ACCIONES INFLUYEN

Con el paso de los años se han buscado mejorar la calidad de vida de cada una de las generaciones, para eso se han publicado reformas, leyes y beneficios para ellas.

Por otro lado han duplicado sus esfuerzos por lograr una mayor integración entre generaciones, para que se puedan beneficiar mutuamente.

Es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.

Unesco, 2005

INCLUSIÓN Y GENERACIONES 

La inclusión en términos de generaciones se ve reflejada en esfuerzos para:

  • Potenciar iniciativas que refuercen la contratación de adultos mayores
  • Fortalecer programas de talento joven en las organizaciones
  • Romper estereotipos y sesgos generacionales.
  • Adultos Mayores

    No seas condescendiente con ellos en temas de tecnología y actualidad. En lugar de criticarlos, ponte en su lugar y ayúdalos cuando sea necesario.

    Recuerda además que las crianzas, contextos y vivencias de cada genración son ditintas. Genera una conversación sobre los distintos puntos de vista y aprecia la experiencia e historia que pueden entregar.

  • Nuevas generaciones

    La forma en que Millennials y Genereación Z se relacionan con su entorno está fuertemente influenciada por las tecnologías y la inmediatez. Recuerda que los dispositivos son una extensión más de sus vidas, en lugar de intentar restringir su uso busca formas de que puedan se utilizados como herramientas de trabajo o comunicación.

  • Prejuicios

    – Un Baby Boomer no necesariamente tendrá dificultades con la tecnología.

    – No todos los millennials sueñan con escapar a sudeste asiático.

    – No toda la Generación Z es liberal o «rebelde».

  • Escucha

    Toma el tiempo de escuchar los puntos de vista de otras generaciones. Puede que no compartas algunas de las formas en que entienden la vida, pero conocer su versión de la historia te ayudará a entender mejor por qué se comportan, actúan o piensan de cierta forma.

  • Comparte

    Busca actividades o tareas donde cada genración pueda sacar a relucir sus fortalezas. Al enfrentar distintos desafíos te darás cuenta que cada persona aportará soluciones disferentes, que están dictadas por su experiencia.

  • Sé considerado

    No olvides que «la forma más fácil» de hacer algo para tí, puede no serlo para otra persona. ¿Whatsapp o llamado? ¿Reunión o correo? ¿Adjunto o OneDrive? ¿Word, excel o power point? Las respuestas a estas preguntas dependerán del interlocutor.

AnteriorPosterior
123
AnteriorPosterior
123
Continúa con la siguiente etapa

Desplazarse hacia arriba