Unión Civil
A partir del 22 de octubre de 2015, las parejas del mismo sexo poseen gran parte de las protecciones legales disponibles para matrimonios heterosexuales.
Ahora que ya tenemos una base conceptual sobre diversidad sexual, es momento de empezar a profundizar. En esta segunda etapa nos detendremos a revisar el estado actual de la inclusión en diversidad sexual en nuestro país.
A partir del 22 de octubre de 2015, las parejas del mismo sexo poseen gran parte de las protecciones legales disponibles para matrimonios heterosexuales.
Desde diciembre de 2019, las personas trans mayores de 14 años tienen permitido cambiar su nombre y sexo legal.
A partir de 2017, las instituciones de educación deben respetar los derechos de los estudiantes trans, además de contar con medidas de apoyo de acuerdo a su identidad de género.
Desde 2013, los procesos médicos de readecuación corporal para personas transgénero puede ser financiado a través de fondo Nacional de salid (Fonasa).
Todo camino hacia la inclusión en diversidad requiere de líderes que nos inspiren y ayuden a continuar avanzando.